El silencio es algo que hemos perdido en el siglo XXI, entre los avances de la tecnología y la ciencia, nuestro mundo se hace cada vez más bullicioso. La
contaminación sónica es una realidad con la que se vive en todo
mundo civilizado. Para poder acceder al silencio nos vemos en la
necesidad de invertir grandes sumas de dinero. Por este motivo se
recomienda adquirir hábitos contemplativos y buscar el verdadero poder
del silencio creativo que lleva al desarrollo interior y crecimiento personal.
El poder se encuentra en el interior de cada uno de nosotros,
sepultado en el alma y cerebro acallado con los problemas del día a
día. El desarrollo interior de nuestras vidas pasadas y los
conocimientos desde formación del mundo están en nuestra alma, solo hay
que hacer silencio y explorar internamente para acceder a él.
El Silencio Creativo como Herramienta de Desarrollo Interior.
El silencio creativo de seres creadores.
En uno de los decretos del Yo Soy, dice “Yo Soy El Dios Creador”. Podemos llegar más allá ampliando nuestras fronteras y cambiar la realidad del mundo al cual percibimos con nuestros cinco sentidos. Pero para obtener ese poder creador hay que escuchar el silencio,
como herramienta fundamental para la meditación. El silencio es una
herramienta, un sendero para alcanzar el poder, el silencio creativo que
tanto deseamos y por el cual nunca luchamos.
No tengamos miedo de enfrentarnos al silencio, hay personas que pasan toda su vida ocupando el espacio y realizando ruido, para no enfrentar la realidad de que están solos en un mundo salvaje que lo devora todo.
- Permite que la persona respire, que el aire entre a los pulmones y vitalice el cuerpo. Es posible sentirse vivo, podemos escuchar el latir del corazón, la respiración y los fluidos en nuestro interior. Conozca su cuerpo.
- Organización, el silencio creativo se hace presente y el individuo puede organizar la gran biblioteca que posee en su cerebro superior académico. Clasifica la información y archiva de manera ordenada según la importancia. Creemos que vamos aprendiendo todo mientras vivimos, pero la verdad es que muchos datos no logran archivarse, porque el ruido distrae y desconecta.
- El silencio aflora la intuición y la percepción de todo lo que nos rodea. Nos hace consientes y sensibles al daño que le estamos causando a la naturaleza, incluso a nuestros iguales en otra parte del mundo.
- Sentimos verdadera paz en el interior. La paz nos guía al perdón y no solo con otros, sino con nosotros mismos. A veces necesitamos perdonarnos por actuar con tanta indiferencia e indolencia.
- Lleva al descubrimiento del ser. Al analizar nuestra realidad y las acciones que estamos realizando. Podemos a través del silencio y la meditación redescubrirnos y entendernos, permitiendo que ocurra un desarrollo interior que nos guíe a la verdad pura.
- Nos permite entrar en contacto con el ser creador que somos. Sentimos que somos parte de un todo, una unidad de un ser superior. Averiguamos como funciona la chispa divina y la utilizamos para crear una nueva realidad.
Es
en el silencio creativo en el que se han sumergido grandes pensadores e
inventores que han revolucionado al mundo. Al vivir más intensamente
nuestro mundo cambiará las prioridades y objetivos. Todo cambiará porque tú cambiaste. Y son las pequeñas acciones las que modificarán el mundo, un paso a la vez.
Aquel que desee entrar en contacto con el silencio creativo debe buscar un templo donde cobijarse,
sin importar su religión, incluso si es ateo puede tener su casa como
un templo. Sentarse cómodamente y realizar los ejercicios de meditación
necesarios para el desarrollo personal. Vivir y ver la realidad, no dejarse engañar por los prejuicios y engaños, hay una razón de ser par las cosas, esa es la realidad, la que hay que detectar y vivir en silencio.
AUTOR: Antonio, redactor de la gran familia de hermandadblanca.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario