martes, 24 de mayo de 2016

Si Enciendes Una Luz Para Alguien, También Iluminará Tu Camino.

Estas sabias palabras de Buda encierran en realidad, toda una sabiduría que cada uno de nosotros deberíamos aplicar en el día a día. El termino o la expresión “dar luz” encierra sin duda toda una connotación espiritual, no obstante, también obtenemos de ella todo un sentido práctico y psicológico.
Dar luz es ofrecer bondad, reconocimiento y honrar a alguien. ¿Piensas que en la actualidad aplicamos este sano ejercicio en el día a día?. Nos cuesta, nos cuesta porque muchos de nosotros olvidamos o dejamos de lado practicar no solo el respeto hacia los demás, sino “desear el bien” en toda su esencia, en toda su integridad.
En realidad, nunca sabemos a dónde nos puede llevar el “dar luz” a alguien. No obstante, sí sabemos lo que sucede si proyectamos resentimiento, odio o desprecio a una determinada persona, ya que lo más seguro, es que recibamos lo mismo. Hay quien dice que los instintos primarios en el ser humano son la violencia, el sentido de supervivencia mediante la agresión, e incluso el odio. No podemos aceptar tales principios, empezando sobre todo por este maravilloso cerebro emocional con el que hemos avanzado como especie.
Ahí donde ofrecer cuidado hacia los nuestros, empatizando con las emociones, con los sentimientos, somos capaces de trascender fuera de nosotros para proteger a nuestros hijos, para darles aliento en cada paso. Nos unimos en familias, construimos fuertes lazos de amistad y vemos al amor como una necesidad que cultivar en el día a día, la cual ofrecemos a la vez que recibimos.
Existe la violencia, no cabe duda, pero es un instinto tan primario en nuestro cerebro que ha quedado alojado en lo más hondo, envuelto por maravillosas estructuras cerebrales que priman la sociabilidad, la empatía, la memoria que se construye a base de emociones. El amor, es una esencia básica en el ser-humano, aunque en ocasiones, no la gestionamos ni la proyectamos como debemos.

Podríamos decir que a día de hoy, las sociedades modernas priorizan dimensiones como la competitividad, el apego a lo material, el acumular cosas, e incluso personas. Son muchos los que “desechan” relaciones personales como si reciclaran materiales, parejas que se crean y se rompen en pocos meses, amistades que caducan a través en las redes sociales… ¿Donde quedan las esencias? ¿Dónde el valor auténtico del respeto, el reconocimiento y el amor?.
Puede que hayamos olvidado la esencia más pura del amor, ésa que es capaz de perdonar al enemigo, de reconocer a quien nos aprecia, de no confrontar el odio con el odio, de no ser esclavos del enfado ni cautivos del rencor. Ofrecer luz es ofrecer amor, es liberar cargas ofreciendo lo mejor al otro, esperando recibir lo mismo.

El Poder de la Intención

¿De qué modo podemos “enviar luz”? Puede que llegado este punto te estés haciendo esta pregunta. Todo depende de tus creencias, de tu religión, del modo de sentir el mundo, a ti mismo y a este TODO que nos rodea. Si eres creyente puedes encender una vela, hay quien manda energía a través del Reiki, y hay quien, siendo algo más escéptico, puede simplemente hacerlo mediante el pensamiento, mediante el reconocimiento interior. No obstante, es imprescindible que exista una firme convicción y una clara intención.
¿Qué significa esto? Pongamos un ejemplo. Has discutido con un amigo. Una persona que hasta no hace poco, era importante en tu vida. En vista de que su presencia te es más perjudicial que satisfactoria, decides romper el vínculo de amistad, y simplemente, “dejarla ir”. Es necesario llevar a cabo este distanciamiento sin rencor, sea lo que sea que haya ocurrido, perdona y ofrécele luz.
¿De qué te sirve almacenar resentimientos, enfados y emociones negativas? Todo ello pesa, todo ello te impide crecer como persona y almacena tantos lastres que es muy posible que acabes volviéndote muy desconfiado/a para establecer nuevas amistades.
Si lo dejas ir con respeto, ofreciéndole amor desde tu interior y con toda la intención, esa nobleza también revierte en ti. Es como inhalar aire y dejarlo ir con todas sus cargas, con todas sus ansiedades. Desear lo peor a alguien, te empobrece como persona y a la vez te tiñe de rencor. ¿Tiene esto alguna utilidad?. Ninguna.
Por otra parte, ofrecer luz a alguien que queremos, es reconocerlo a la vez que arroparlo, es desearle el bien y cuidarlo desde lejos, desde nuestro corazón.Intenta visualizarlo, verás como te reconforta.


 www.formarse.com.ar

lunes, 23 de mayo de 2016

CADA MOMENTO ES UN REGALO TOTALMENTE GRATIS

David Steindl-Rast es para muchos un maestro espiritual. A los 89 años lleva 64 como monje en un monasterio de la orden de San Benito y en torno a su propuesta de vivir agradecidos se montó una organización que lleva ese nombre y tiene presencia en varios países, incluido la Argentina.
Nacido en Austria, estudió arte, antropología y psicología y es uno de los pioneros en el diálogo ecuménico e interreligioso. Vivió tres años con monjes budistas profundizando el estudio de al espiritiualidad zen. Durante su paso por Buenos Aires días pasados, reunió mil personas en Tecnópolis para una Celebración de la gratitud -que fue seguida por cuatro mil vía streaming- y otras tantas en la Feria del libro donde presentó junto a su hermano espiritual Anselm Grun, el libro-entrevista Lo que creemos. Espiritualidad para nuestra época.
-Hay quienes tienen reticencia a hablar de espiritualidad y prefieren referirse a la religiosidad. Usted, sin embargo, habla de espiritualidad, ¿en qué sentido?
-Hay mucha gente que prueba todo lo que encuentra en el mercado de lo espiritual, pero no se compromete con nada. A esta actitud a veces se la llama espiritualidad, pero no lo es. La espiritualidad básicamente significa estar vivos, estar abiertos al misterio que es la vida. El tesoro que encontramos en este misterio de la vida es Dios. Todos los seres humanos tenemos en común esta experiencia de apertura al misterio; como humanos somos animales religiosos. Las distintas tradiciones religiosas nacen de esta espiritualidad. Lo sepan o no todas estas tradiciones nos llevan a un mismo lugar de espiritualidad.
-¿Cómo es eso?
-Le doy una imagen. La espiritualidad humana es como el agua subterránea. Cada tradición crea un aljibe diferente, pero todos llegan al mismo lugar. Si en los diálogos religiosos se comparan los diferentes aljibes no se llega a ningún lado porque son todos distintos, pero si en lugar de habar de los aljibes se los usa para llegar hacia donde te quieren llevar, que es la espiritualidad, entonces se da la comunión.
-¿Cómo se inserta en este escenario la organización Vivir agradecidos inspirada en su propuesta?
-La gratitud de Vivir agradecidos esencialmente es para el campo común de la espiritualidad de todos los seres humano. Por eso cada religión dice que la gratitud es algo central. Por ejemplo en la tradición cristina la palabra misma eucaristía quiere decir acción de gracias e irradia toda la vida cristiana. Se podría decir entonces que la vida cristiana es un vivir agradecidos. Con otras palabras o maneras otras tradiciones hablan de lo mismo.
-¿A quién se está agradecido?
-Como cristianos agradecemos a Dios, un misterio al que Jesús llama padre, pero la gratitud no significa en primer lugar agradecer a alguien, sino vivir con la alegría de recibir un regalo totalmente gratuito. Identificarlo nos ayuda y beneficia para vivir. Otras tradiciones también son agradecidas y lo expresan de distintas maneras.
-¿De dónde viene esa alegría?
-Eso pasa cuando nos damos cuenta de que cada momento es un regalo totalmente gratis. No podemos hacer nada para que pase, llega, nos es dado. Nos mostramos agradecidos teniendo confianza en que el regalo que recibimos es bueno y haciendo algo con ese regalo. La mayoría de las veces ese hacer algo significa disfrutar la vida. A veces la oportunidad que ese momento nos trae es algo más difícil y no solo disfrutar: aprender, crecer, ayudar a otros, protestar ante injusticias.
-La renovación que propone una vuelta a la espiritualidad oriental fue históricamente y lo sigue siendo muy criticadapor algunos sectores católicos?
-Siempre hay grupos mas conservadores y otros más progresistas. Es importante tener a los conservadores porque a veces el auto necesita un freno y también se necesita a los progresistas porque el auto necesita un motor. Necesitamos las dos cosas.
-Desde el punto de vista católico ¿esto responde al pedido del Papa de buscar nuevas formas de llegar al corazón del hombre ?
-Sí. Creo que el agradecimiento es una de las cosas que está más cerca del corazón del Papa. Vivir agradecidos es una forma de mostrar misericordia y compasión, es un camino hacia la paz y una forma de apreciar todo por lo que te lleva a proteger el medio ambiente. Es una forma de ayudar a los pobres porque si estas agradecido por lo que tenes eso te lleva a compartir lo que tenés con los demás. De muchas maneras esto va en la dirección que indica el Papa.
-¿Puede decirnos brevemente en qué consiste el método contemplativo que usted propone?
-Hay una fórmula muy simple: detenerse, mirar y actuar. Hay que parar porque vivimos en un mundo en el que pasa todo muy rápido y tenemos que salir del automatismo al que nos lleva la vida y resurgir a la vida, estar vivos. Paramos para mirar qué nos ofrece la vida en este momento, cuál es el regalo -la oportunidad- que se está presentando en este momento. La mayoría de las veces probablemente será algo placentero, y otras veces se dan momentos u oportunidades más difíciles. Y cuando vemos la oportunidad tenemos que responder de alguna manera porque eso es la gratitud, hacer algo con el regalo. Necesitamos ser creativos en este mundo para hacer la paz, perdonar y sanar.

Para saber más

Vivir Agradecidos

viernes, 20 de mayo de 2016

¿De verdad sirve sufrir y preocuparse por los demás?

Tendemos a creer que nuestro sufrimiento ayuda, que nuestra preocupación favorece, que nuestro desasosiego es útil. La verdad es que no lo es. También pensamos que nuestra energía (no solo la de acción sino la emocional, intelectual, espiritual) queda atrapada en nuestra propia burbuja. Nos suponemos a nosotros mismos como seres aislados, que solo intercambian palabras o actividades puntuales y ahí se termina.
Estamos conectados con el Universo. La famosa frase “Todo es Uno” no es una bella abstracción de los libros sagrados: es una realidad. Todo es energía de una forma u otra y fluye e influye. Cuando una persona sufre y tú sufres con ella, tu energía se suma a la de ella y la cargas con más sufrimiento. Cuando te quejas acerca de algo, lo refuerzas. Cuando imaginas un panorama desolador, estás apoyando a que se realice. Nada permanece en tu esfera ni es neutral: estás fortaleciendo lo que más temes o sufres.
Otra teoría (que no ponemos en práctica) es que somos creadores. Leemos mucho acerca de ello y en general lo hacemos desde el punto de vista personal: lo que podríamos cambiar de nuestro propio mundito. No tomamos en cuenta que no existe tal mundito separado, sino que está en conexión con el Todo y minimizamos nuestra contribución por considerarla poca o inútil frente al tamaño de semejante caos. Así, continuamos haciendo lo de siempre, sumándonos a ese caos. No hay energía insignificante ni infecunda.

Entonces, ¿qué puedes hacer?
– Comienza por dejar de proyectar, de poner en los demás lo que es tuyo. Hazte responsable de tus pensamientos, de tus emociones, de tus actos, de tu vida. Acompaña al otro animándolo, alentándolo a sacar lo mejor de sí, confiando en él, enviándole luz, claridad, amor.

– Deja de victimizar y victimizarte. Estoy notando una creciente corriente de “protección” de grupos, enfermedades, condiciones, etc. desde el punto de vista de que son desamparadas víctimas del destino que es necesario llenar de prebendas y defensas (así pronto la mayoría de la población estará dentro de alguna categoría para “pobrecitear”). Teniendo en cuenta que elegimos lo que venimos a vivir y que nadie en la Tierra es un ángel puro libre de desafíos, flaco favor les estamos haciendo al no empoderarlos, brindándoles recursos para que puedan demostrarse su propio valía y potencia.
– Valora tu contribución. Estamos en tiempos magníficos, en los que es necesario concientizar que este es un juego que cambia de acuerdo a los jugadores. Son tiempos de evolución, no de revolución. Cuando veas algo que no te gusta, enmárcalo dentro de la Unidad, no de la separación fatalista. No está fuera de ti, reconócelo como una parte tuya que necesita comprensión y amor. Cuando veas la Oscuridad, no te asustes ni te deprimas, comprende que es falta o ignorancia de Luz. Tómala, llévala a ese lugar sagrado dentro de ti e ilumínala, para que pueda/s evolucionar hacia mejores espacios. Puedes asistir a la sanación instantánea de la Humanidad aquí y ahora, no solo en lo social sino también con la Naturaleza (terremotos, inundaciones, etc.). ¡Es maravilloso!
– Admite tu transformación. Estoy observando que estamos integrando todos nuestros aspectos, esos que rechazamos y/o proyectamos, esos llenos de oscuridad y negación. Aparecen como fantasmas del pasado o como vengadores del futuro, llenándonos de frustración y confusión. Muchas veces, solo necesitan aceptación, perdón y sanación.
– No estás solo ni aislado. Eres parte de Todo Lo Que Es. Tu energía fluye, dando y recibiendo, transmutando y transmutándose. Habita tu cuerpo, resignifica tu aporte, ámate y ama, eres guiado y protegido, eres magnífico.
Por Laura Foletto
RECURSOS SUBIDOS AL SITIO:
http://abrazarlavida.com.ar/la-espiral-de-la-evolucion-en-tiempos-dificiles/

martes, 17 de mayo de 2016

CÓMO ALCANZAR MI PROPÓSITO ?

Todos soñamos con alcanzar cosas, con tener algo. Algunos buscan cosas materiales como riquezas, una casa, un carro, otros buscan algo menos tangible, puede ser poder, sabiduría, felicidad, amor, salud. Vemos personas por el mundo que lo logran, algunas con facilidad, otras con grandes esfuerzos. Pero algunos no lo consiguen por mucho que lo intenten, pareciera que no estuvieran destinados a conseguir eso que tanto anhelan. Entonces nos preguntamos ¿por qué no consigo lo que quiero?, ¿por qué los otros logran las cosas con facilidad y yo tengo que luchar?, ¿por qué no me funciona la ley de la atracción?

Dejar de ser víctima. Cuando te victimizas estás hablando desde la carencia, desde lo que no tienes. El cuento de Rafael Pombo, “La pobre viejecita” lo expresa claramente al mostrarnos cómo ella lo tiene todo pero se siente sin nada, no tiene comida pero come de todo, no tiene dónde vivir pero tiene una gran casa, no tiene quién la cuide pero tiene muchos criados, no tiene donde sentarse pero tiene muchas sillas, no tiene qué ponerse pero tiene muchos vestidos, no tiene qué calzarse pero tiene muchos zapatos. Muchos de nosotros nos convertimos en “pobres viejecitas”, creyendo que no tenemos nada cuando lo tenemos todo, criticando constantemente al mundo por no ofrecernos lo que nos merecemos, queriendo tener lo que ya tenemos, necesitando lo que no necesitamos, sintiéndonos víctimas del destino, de las circunstancias, de la humanidad, de la economía, de la política, de los que sí tienen.
Mientras este pensamiento continúe dentro de nosotros, nunca lograremos alcanzar lo que queremos. Simplemente estamos rechazando la abundancia, la felicidad, la paz, la vida. Nos convertimos en mártires de nuestros propios pensamientos puesto que los pensamientos de una víctima son de baja frecuencia.
Joe Dispenza y Gregg Braden son algunos de los autores que explican desde la física y la mecánica cuántica, cómo nuestro pensamiento crea la realidad. Vivimos en un campo cuántico de infinitas posibilidades. El mundo está hecho de átomos. Desde la física cuántica el átomo es nada, pero tiene la potencialidad para ser cualquier cosa, es nuestro pensamiento lo que vuelve un átomo en una estructura física específica. Al examinar los átomos han descubierto que un electrón tiene la posibilidad de aparecer y desaparecer. Después de investigaciones realizadas por físicos cuánticos y otros profesionales, descubrieron que la persona que observa está afectando al átomo. El pensamiento que la persona dirige hacia él, es lo que hace que aparezca en un lugar determinado el electrón. Si nuestra realidad no es otra cosa que un conjunto de átomos organizados de una manera específica, entonces con nuestro pensamiento estamos creando nuestra realidad. En metafísica existe la expresión “en lo que piensas, en eso te conviertes”. Si tus pensamientos son de carencia, entonces estarás creando una realidad de pobreza para tu vida, si por el contrario tus pensamientos son positivos y de abundancia, eso será lo que crees en tu realidad.

Muchos habrán leído o visto videos sobre la ley de la atracción y habrán puesto en práctica los ejercicios y recomendaciones sugeridas, pero aun así no han logrado conseguir lo que desean. Entonces se volverán escépticos de estas teorías. Pero existen varios elementos importantes para analizar y que debemos tener en cuenta antes de aplicar la ley de la atracción en nuestra vida.

Si odias a los que tienen lo que tú no tienes, si sientes envidia por lo que lograron, si los criticas, nunca conseguirás lo que quieres porque con tu pensamiento estas diciendo que no quieres ser como ellos. Cuando usas frases como “usted desde que consiguió plata se olvidó de los pobres” estas afirmando que tú eres pobre y que volverse rico implica ser mala persona. Si dices “con los años es normal ir perdiendo la salud”, estás diciendo que debes enfermar a medida que pasan los días, le estás ordenando a tu cuerpo que se enferme para que haga realidad tu creencia y estas creando en ti la desesperanza, sabrás que es inevitable llegar a viejo como una persona enferma.
Las emociones se generan a partir de nuestros pensamientos, por lo tanto si tu pensamiento es de baja frecuencia, tu emoción también lo será, lo que lleva a crear una realidad de baja frecuencia. Existen unos niveles de frecuencia para las emociones.
 
 Las frecuencias bajas hacen que todo sea más denso y lo denso es menos flexible y menos manejable, si nuestro pensamiento y nuestras emociones son de baja frecuencia entonces la realidad parecerá estática y no podremos modificarla. Si por el contrario estamos vibrando a altas frecuencias las cosas parecerán más flexibles, incluso tendremos una capacidad para mirar las cosas de una manera diferente y encontrar soluciones y herramientas que antes no veíamos. Dentro de nuestro ADN existen 64 códigos de aminoácidos de los cuales solo tenemos activos 20 códigos. Estos códigos funcionan como interruptores que se apagan y prenden. Si te fijas en la figura anterior, las emociones de baja frecuencia como la vergüenza o la culpa tienen una frecuencia más lenta y larga, lo que hace que toque pocos puntos del ADN y por tanto active pocos códigos de este. Entre mayor cantidad de códigos de ADN activemos, mayor serán nuestras posibilidades de experimentar la realidad con mejores herramientas para nuestro beneficio.

Lo primero que tienes que saber es que cada ser humano tiene un Plan y un Propósito en la vida, que el Universo te ha dado facultades especiales para que puedas cumplir con ese Plan. Si logras actuar en coherencia con ese Propósito para el que fuiste creado verás que todos tus deseos entraran en lógica con ese Plan y los conseguirás con facilidad. Pero antes de eso, muchos tenemos que pasar por experiencias que pueden resultarnos dolorosas. Esas experiencias no se crearon para sufrir sino para hacernos crecer, para que reconozcamos las herramientas con las que fuimos dotados y que nos van a permitir cumplir con nuestro Propósito en la vida. Quizá lleguemos a creer que esas experiencias son difíciles, que nos tocó una vida muy dura, pero nunca nos pondrán una prueba para la que no estemos preparados, por eso todos tenemos diferentes experiencias y lo que para unos parece sencillo para otros puede parecer complejo.
Cada uno de nosotros cuenta con un guía interior, es aquel que nos conoce mejor que nadie. Si quieres saber cuál es tu Propósito, debes conectarte con este guía, si lo has estado ignorando durante mucho tiempo puede que te tardes un poco en escuchar su respuesta pero algún día lo sentirás, lo escucharás y sabrás cuál es el camino que debes elegir. Recuerda que las cosas que provienen desde el ego no son duraderas porque no están alineadas con el Plan de Dios y no ayudan al crecimiento de la conciencia colectiva. No podemos subir solos, somos una red y para que yo suba tengo que ayudar a los que están a mí alrededor para que suban también.
Pide al Universo y si tu deseo está alineado con el Plan, obtendrás la respuesta que deseas. Desapégate del resultado, porque cuando te apegas hay miedo en ti y como ya lo dijimos, el miedo es una emoción que frena la posibilidad de conseguir lo que deseas.


Autor: JP Ben-Avid

lunes, 16 de mayo de 2016

CELEBRANDO LA VIDA, DANDO NACIMIENTO AL HUMANO ETERNO

Esto proviene de un profundo pozo de autoaceptación y auto-Amor. Celebrarte está primero, porque si no te celebras primero, no podrás ver nada para celebrar en nada exterior a ti, ya sea en la naturaleza o en tus socios Humanos. Piensa que el Mundo es ‘triunfante’; esto te eleva a un lugar victorioso y sin enemigos.

Cuando celebras, estás sembrando alegría. En la Nueva Tierra, la celebración es el camino a la facilidad. Vuestro Mundo actual es de trabajo y cargas, lleno de Karma, culpa y pecado; es un Mundo muy pesado. El Mundo que estáis introduciendo, en el cual estáis celebrando, jugando y danzando, es el Mundo de la facilidad y la gracia.

En vuestro Mundo actual, primero trabajáis, luego celebráis los logros. En vuestro Nuevo Mundo, la celebración danza en los logros. Así que primero comenzad a introducir alegría, no solamente después del trabajo duro. ¡La Alegría abre la puerta de la magia! Los mundos mágicos siempre han estado ahí, pero han sido relegados a la fantasía en la cual solamente creen los niños. La clase de magia en la que queremos que creáis, comienza celebrando la vida.

El trabajo es importante, pero los logros no deberían ser el único motivo de celebración. El trabajo te dará una manera de expresarte en la acción, por eso estás aquí. Algunas veces piensas que el trabajo es más difícil que el juego. La diferencia entre hacer tu trabajo y correr una maratón, no está en la cantidad de dificultad. Probablemente es más difícil correr una maratón, pero tú eliges correr una maratón porque ésa es una expresión de lo que quieres; la maratón se convierte en parte de tu autoexpresión. El esfuerzo para correr es impulsado por tu corazón, no por una necesidad.

El Cambio de Consciencia.


El cambio está comenzando a abrir la consciencia de nuevas maneras; estáis volviendo a aprender lo que alguna vez la Humanidad olvidó. La consciencia que veis al leer los periódicos, es el agrietamiento total de la vieja consciencia. Vosotros no nacisteis para introducir eso.

Vosotros nacisteis para traer aquí lo que veis cuando cerráis los ojos y entráis en vuestro corazón, cuando os abrazáis. Esta nueva consciencia es la más fuerte que hayamos visto. Todos nosotros en los Reinos Superiores estamos agradecidos por todo lo que estáis logrando en la nueva consciencia.

Así que por favor, cuando miréis el Mundo, no mires solamente el Mundo de las noticias. El colapso de lo viejo es esencial. Tenéis que ver la oscuridad, tenéis que ver la violencia, tenéis que ver el odio, para que realmente podáis volver a abrazarlos. Tú puedes entender que una lesión corporal no reconocida o negada, eventualmente puede causar enfermedad. Así que debéis pedir que la oscuridad salga, no negarla. Bendecid la violencia, bendecid esos eventos que muestran que la Humanidad aún no es Una. Sentid que vuestros corazones, vuestras Almas, son Una.

Amar lo Abominable

La consciencia es la expansión del conocimiento hasta el Amor. No hay nada más. Cuanto más seas Amor, vengas del Amor, veas el Amor, más se puede expandir tu consciencia; esto incluye amar lo abominable. Ésta es la lección más difícil para expandir la consciencia, la que Jesús vino a enseñar: Ama lo abominable. Cuando ves lo abominable, dices: “Gracias, estoy listo para verte”.

uienes comparten tu vida; tu familia y tus amigos, quizá no sean capaces de amar lo abominable, quizá te digan lo mal que están todas las cosas. Ámalos por eso mientras tu corazón conoce la verdadera celebración.

Proceso de Meditación: Nacimiento del Humano Eterno

Por favor, cierra los ojos y entra en ese lugar dorado de tu corazón donde vive la celebración y la magia que es tu verdad…

Como ‘Alicia’ atravesando el espejo, cayendo en la madriguera del conejo donde todo es diferente y maravilloso, déjate caer profundamente hacia ti mismo…

Antes de ver nada, encuentra allí el silencio… Entrando ahora en ese vacío cuántico de quietud… Habrá un momento en el cual la quietud te abre hacia una clase diferente de quietud. Una vez que la encuentres, pasa por ella hacia otra clase de sitio…

Es un Mundo diferente, de quietud. Simplemente sumérgete en el cambio que ha ocurrido; y ten la certeza de que este cambio que está entrando en tu consciencia, reconfigurándote hacia un lugar fundamentalmente diferente… Nota que las cosas cambian a tu alrededor… La vacuidad se está expandiendo; tú lo celebras mientras lo exploras…

Permítete soltarte, soltar tu marco de referencia… Permítete ser universal, sin tener un punto de referencia específico… Hazte uno con la infinita quietud del Universo.

Relájate aún más, de manera que te conviertas en átomos dispersos por todo el Universo. Nada qué ver. Nada qué hacer. Ésta es la quietud que recablea tu consciencia…

El espacio o campo en el que estás te crea a su imagen, no a la inversa. La imagen es de totalidad. Tu individualidad desaparece y lo que está presente es tu totalidad. En este campo no existe el tiempo… Tu sensación del tiempo desaparece; y lo que queda es tu conocimiento de la eternidad… Permítete conocer la eternidad infinita.

En este campo no hay dar ni recibir, solamente ser. Todo lo diferente de ser desaparece. La parte de ti que es este campo eterno se hace más fuerte…

Sobrepasas tu necesidad de hacer o de entender… Tus partes eternas se están fortaleciendo, haciéndose más reales, mientras tú simplemente estás en el campo de este silencio eterno…

Este vasto campo de Consciencia Cuántica te abre a lugares que antes no existían como parte de ti. El Humano Universal nace en silencio, en un profundo campo de despertar expandido…

Ahora vamos a estar en silencio durante muchos minutos para permitir que te expandas en este profundo campo del Humano Universal… Sin tratar de lograr ni entender nada… Dejándote ir…

(Pausa larga)

Seres Queridos, imaginad que estáis en el otro lado, el lado que habéis estado buscando, el lado que llamáis despertar. Imaginad que ya está hecho… Que las puertas están abiertas… Aquí la verdad es demasiado grande para llenarla con las cosas que piensas que sabes, con las cosas que piensas que quieres saber.

El despertar es un campo de consciencia que no necesita nada, que no necesita explicación, no necesita listas de qué hacer. Sigue dándote cuenta de que es como si tus átomos se hubieran dispersado por todo el Universo, por todo el tiempo y el espacio. Tú eres uno con el silencio. Si Dios tuviera un nombre, sería el silencio…

Date cuenta de que no hay nada qué buscar… Vuestros sabios dicen que la iluminación es el final de todas las búsquedas; es cuando dejas de buscar y caes aquí en el silencio, donde siempre ha estado esperando a que te detuvieras.

En esta fase final de la meditación puedes sentir un cosquilleo Cósmico mientras comienzas a incorporar lo que te está abriendo. Date cuenta de que tu cuerpo responde al campo, al espacio, para este evento de despertar. Date cuenta de que te estás sintiendo más suave y más pleno; tu mente está dichosamente vacía…

Fíjate que tu cuerpo se siente diferente… Puedes sentir que eres cuántico, que no tienes localización. Aunque sabes que tienes un cuerpo, realmente puedes sentir que existes universalmente.

Vuelve a encontrar ese Portal de tu corazón y ancla tu Humanidad Universal en tu corazón. Vuelve a tu cuerpo a través de tu corazón. Nota la radiancia de tus células, de tu Espíritu… Ésta es una luminosidad de ser que tomó el lugar de todo tu pensamiento.

Ahora inhala tu brillante y bello Yo Cósmico de regreso a la habitación, de regreso a tu cuerpo… ¡Eres tan magnífico cuando permites que tu Yo se vaya!

Gracias a vosotros.

Soy Mark.


TRADUJO: Jairo Rodríguez R. Consultoría Energética y Espiritual

viernes, 13 de mayo de 2016

TU VIDA CAMBIARÁ CUANDO DEJES DE ESPERAR



En su artículo Cómo dejar que los milagros entren en tu vida, o la vida sin expectativasla autora de varios cursos de autoayuda Evgenia Medvedeva reflexiona sobre lo importante que es liberar la conciencia de las expectativas eternas y lo que aquellas pueden causar.

Nosotros en Genial.guru esperamos que estas motivadoras palabras te enseñen a reaccionar con sencillez frente a lo que pasa en tu vida.

Dejé de vivir en el modo de espera… Y en ese mismo momento sentí una levedad absoluta en mi alma, es como si empezara a vivir en realidad; antes de eso sólo pensaba en cómo tenía que vivir y ahora de un momento para otro por fin empecé a hacerlo. Dejé de esperar algo de mí… Antes esperaba que algún día se descubriera todo mi potencial, que escribiría muchos artículos, o mejor unos 10 libros, que crearía algo fabuloso y cosas por el estilo.

Dejé de esperar resultados de mí misma. Dejé de esperar algo de los demás: que me valoren, que hagan algo bueno para mí, que sean amables conmigo, que sean responsables… Dejé de esperar un cierto comportamiento de mi pareja: que me entienda y que empiece a hacer lo que yo quiera…

Dejé de esperar el dinero, acepté las cantidades que ya tenía. Dejé de esperar y exigirle a la vida lo que ella no me daba… me sentía injustificadamente privada de algunas cosas, creía que me empeñaba mucho en lograr el éxito y que algunas personas sin hacer nada obtenían mejores resultados que yo.

También dejé de esperar que mañana todo fuera maravilloso y ya no tuviera problemas. La parte infantil de mi alma quería una tranquilidad y serenidad. Hasta que la parte adulta no se diera cuenta de que la tranquilidad y la serenidad existían en mi interior, y que no dependían de los asuntos exteriores que necesitaba solucionar.

Dejé de vivir en el modo de espera… Ya no me importa qué pasará mañana. Antes me importaba que sólo pasaran cosas buenas y que todo tenía que estar bien. Porque antes tenía miedo de que podía pasar algo con lo que no pudiera lidiar… Y dejé ir mis expectativas de futuro, diciéndome a mí misma: «Pase lo que pase. Todo saldrá de la mejor manera para mí». Claro que tengo algunos planes que quiero realizar pero resulta que mis planes y lo que yo pienso acerca de ellos son bastante ridículos a comparación de las oportunidades que la vida me prepara.




Las expectativas detienen la energía y la enfocan sólo en un par de opciones. Por lo general, en algo que ya tienes en tu mente. Esto no deja que la energía fluya y al mismo tiempo impide que la vida te obsequie lo mejor para ti… Y «lo mejor», por lo general, es algo que no esperas en absoluto.

Siempre estaba esperando algo, mi mente creaba una cadena de eventos que yo quería que pasaran en mi vida, y por lo tanto mi cabeza siempre estaba trabajando bajo presión para seguir cumpliendo con mis expectativas y no olvidarme de nada.

Siempre me atormentaba la pregunta «¿Cómo?» porque no sabía cómo lograr las cosas que yo misma estaba esperando de mí. Lo más curioso es que encontraba respuestas sólo cuando dejaba de pensar en la pregunta, porque de antemano quería saber cómo iban a suceder las cosas, lo cual simplemente es imposible.

Antes para poder hacer algo tenía que pasar por un proceso de preparación mental, el cual era muy largo y doloroso, y a veces me tardaba tanto que ya no tenía fuerzas para actuar. Y de hecho ya ni quería actuar. Es como cuando aplicas todas tus fuerzas en prepararte para un examen, te pasas tanto tiempo repasando y revisando tus apuntes, que cuando llega la hora del mismo examen ya no te quedan fuerzas y no eres capaz de demostrar lo mejor de ti. Cuando esta situación me hartó, dejé que pasara una revolución en mi interior:

Sea lo que sea, pase lo que pase… Dios mío, ni te imaginas que alivio sentí, me dejó de importar el «¿cómo?»… Me relajé: va a pasar lo que tenga que pasar…

Desde entonces en mi vida empezaron a suceder milagros:
Comencé a escucharme mejor a mí misma, se me empezaron a ocurrir ideas interesantes. Comencé a escucharlas y me di cuenta de que podía realizarlas sin entender aún cómo. Pero en el proceso de intentar hacer mis ideas realidad siempre encontraba la mejor manera.
Empecé a ser más eficiente y a hacer más cosas porque ya no me preparo mentalmente para hacerlas sino que las hago. Me sorprendí de que todo empezara a salir mejor.
Empecé a pedir sólo aquello que necesito en este mismo momento y rechazar lo que no sea necesario, y ya no me importa si los demás me entienden o no.
En mi vida empezaron a pasar tantas cosas que casi no tengo tiempo libre, pero lo más sorprendente de todo es que con un esfuerzo mínimo logro hacerlo todo. Además yo misma empecé a darles forma a algunos eventos importantes en lugar de simplemente reaccionar a las cosas que me suceden.
¡Y cuántas personas interesantes no he conocido! Me asombra que ahora conozco a la gente en las calles, en los supermercados, en los elevadores -donde sea- y ya no me pregunto «¿cómo y dónde puedo conocer gente nueva?».
¡Y cuántas veces no me he encontrado en el momento adecuado en el lugar correcto! Los eventos empezaron a alinearse de manera perfecta y llevarme a donde yo quería llegar en ese momento.
Mis cuentas en el supermercado bajaron 2 veces: antes me compraba un montón de cosas y al mismo tiempo sentía que no eran suficientes, y ahora sólo compro los productos de calidad pero a precio normal.

Mi vida se empezó a llenar de muchas cosas nuevas que llegan por su cuenta. Incluso las ideas que antes no me funcionaban ahora cobran sentido. No me daba cuenta de los regalos que la vida me ofrecía en ese mismo momento y lamentaba y me quejaba de todo aquello que no me daba. Yo simplemente no me daba cuenta y no veía sus obsequios, siempre esperando algo más que eso y buscando una respuesta a la pregunta «¿cómo lograrlo?».

Todo resultó ser más sencillo: decidí que ya no necesitaba controlar mi vida y saber cómo van a pasar las cosas, simplemente dejé ir todas mis expectativas porque sé que todo saldrá de la mejor manera posible para mí. Empecé a sentir cómo fluye la vida, cómo cambia y se ajusta, y aprendí a aceptar lo que la vida me ofrece en este mismo momento.

Tomado de genial.guru

jueves, 12 de mayo de 2016

EL ORIGEN DE LOS TRAUMAS


Los Seres del Universo, que viven en la Tierra, pasan por una experiencia que les hace olvidar y por qué los seres humanos no recuerdan el motivo por el cual aquí están? Yo, qué he venido a hacer aquí? Por qué estoy en este cuerpo y por qué estoy en esta vida y por qué estoy en esta familia o por qué estoy en esta Ciudad?
Es el grito que todos quieren tener, es el regalo del Creador, que les permite en cada vida construirse como Seres de Amor. Y si vds. recordaran los errores que guardados aquí están, les sería muy difícil poder avanzar.
Fíjense muy bien en esta vida, lo fuerte que son muchas experiencias que vivimos! Y cuánto nos cuesta trascenderlas y vibrarlas, purificarlas, ¿no?. Si recordáramos todas las que hemos vivido, sería más difícil todavía. Todo aquello que se ilumina y se limpia se guarda en vuestra mente ancestral, que no es física, sino espiritual y todo aquello que se guarda en orden no sale; solo que aquello que se guarda en desorden se vuelve a recordar y viene a la mente de nuevo a molestar, una vez más.
Toda esas experiencias de conflictos, de traumas, todas esas experiencias shock que nos dejan una impresión muy fuerte en el alma, que no son capaces de entender, de comprender, de percibir el por qué, se quedaron moviéndose por nuestra mente como virus. Igual que los virus se mueven por el cuerpo, todas las energías de dolor y de sufrimiento, traumáticas, son como virus en el campo mental.
Esas energías de fobias, de traumas, comienzan a pulsar y comienzan a estar  dentro de vuestro sistema neuro-sensorial; o sea, a través de los nervios se dejan notar, son como puntos de energías de sufrimiento. Y esas energías de sufrimiento que se dejan por todo el sistema neuro-sensorial,  llega un momento en que entran en actividad por razones vibratorias con este músculo y ese punto se instala ahí, en ese músculo.
Y entonces ese punto de energías libres, traumáticas, que se instala en ese punto, hace que comience que esa zona sea sensible, se comience a alterar y comienza a hacer un circuito energético anormal en ese punto. Y con el tiempo aparece un “uy, me duele aquí”, me duele el hombro y no sé por qué. Entonces comienza a tocar el hombro y dice, tienes una contractura o dice, hay un área de dolor. Y uno comienza a investigar y descubre que por ahí pasa el meridiano del riñón o de la vesícula o del hígado. Ah, pues esto tiene que ver con el hígado, y qué es el hígado? Está vinculado con la rabia. Y comenzamos a vislumbrar que donde se ha producido ese punto está afectando una serie de zonas.
Si ese trauma no tuviera que ver con la rabia no se instalaría en la zona que cruza el meridiano del hígado. ¿Me comprenden? Por una actividad vibratoria, él encontró ahí una zona débil, una zona pobre en sustancias vivas, digamos que no está suficientemente alimentada por las energías, por los oligoelementos que come y ahí comienza a estancarse. Como ese charquito que se forma cuando comienza a llover, se estanca y después comienza a corromperse y alterarse.
Algo así parecido sucede, ese punto de energía emocional desequilibrado, es lo que da comienzo a lo que se le conoce como un encharcamiento psico-somático o energético.
Por eso decimos que toda enfermedad tiene un componente emocional, un componente energético. Y hay una deficiencia de algunas sustancias fundamentales para el buen funcionamiento de organismo. Y esas sustancias fundamentales, las que hacen funcionar el organismo, se llaman oligoelementos: magnesio, cobre, etc… Esos oligoelementos son muy importantes para, sobre todo, nuestra parte nerviosa- sensorial y para hacer que las energías se muevan, no se estanquen. Esos oligoelementos, en ese punto aislado, llega el azufre y pssss…. ya se quitó el agua estancada y se mueve. Según donde se ha estancado, los oligoelementos actúan de una forma o de otra. Por eso las sales minerales y los oligoelementos son los elementos que mueven los campos energéticos y liberan las energías bloqueadas que tienen un componente psico-somático y  psico-emocional.
Mover ese componente psico-emocional también podemos hacerlo con energías de colores porque en el fondo lo que tenemos que hacer es vibrar la energía de los chakras, las emociones bloqueadas que se están proyectando sobre nuestro cuerpo, dejando que lastren nuestro cuerpo. Por eso, cuando ponemos energía con nuestras manos y proyectamos colores, esos colores son vibraciones que hacen que remueven todos los encharcamientos energéticos o desequilibrios emocionales o por nuestras deficiencias o exceso alimenticio. ¡Fíjense bien! O deficiencia de oligoelementos o exceso de energías determinadas o exceso de energías que tomamos de los alimentos.
La zona donde se encuentran los meridianos, con la parte nerviosa, con los sistemas orgánicos, son distintos puntos en el cuerpo donde hay una acción muy fuerte del sistema linfático en esos puntos y estos puntos tienen que ver con energías, la energía de la Tierra, la energía del fuego sagrado. Donde hay un intercambio, un encuentro,  de la parte emocional con la parte energética o con la parte biológica, esos puntos se llaman “puntos magma” que es como lo llama la medicina ayurvédica.
Esos puntos son como las llaves de encuentro entre diferentes cuerpos energéticos, entre diferentes niveles de manifestación de la energía.
Entonces, cuando hay una enfermedad, resulta que el daño se siente aquí y afecta a esta otra zona, porque ahí hay energías que se han bloqueado, que tienen que ver con nuestros órganos, con nuestras emociones y se han bloqueado creando una especie de circuito anormal que se retro-alimenta. Cuando está hecho, romperlo cuesta mucho más. Por eso cuando ha tardado seis meses en ser creado no se puede romper en un momentito. Para romperlo, tenemos que limpiar nuestra mente, las energías y los traumas que alimentan los circuitos energéticos.
happy foto

Por eso, para romperlos, se requiere de la vibración, de la energía, del masaje o de una dieta con sustancias, con oligoelementos con los cuales pueda disolverlos.
Entienden hasta aquí?
Todo esto para explicarles que algo parecido a lo que sucede en vuestro cuerpo, sucede en vuestra mente. Existe una diferencia entre el cerebro y la mente espiritual. En el cerebro tú tienes todos los recuerdos de esta vida, pero en la mente tienes los recuerdos de otras vidas. En la mente espiritual tienes los recuerdos guardados, los recuerdos de otras vidas que tú has comprendido y asimilado. En el subconsciente están todos aquéllos recuerdos que tú no tienes asimilado y tienes que llegar a comprender.
Cuando hay un trauma, la energía del trauma también reconecta un área de tus neuronas como una parte de tu mente, de tus esferas mentales. O con el subconsciente, o con el consciente o con el consciente continuo, con el supra-consciente, que son parte de tu mente espiritual.
Y se crea un circuito anormal de tu cerebro y tu mente espiritual. Si eso continúa y se hace más crónico, esto crea un dolor o una molestia que se hace crónico, es porque se ha credo un circuito entre tu cuerpo físico, entre tu cerebro, entre tu cuerpo emocional y entre tus memorias ancestrales en todo aquello en el subconsciente en tu mundo interior.
Por eso toda enfermedad es una liberación emocional, es una comprensión, es un equilibrio energético y es una curación, una desintoxicación de todas las energías estancadas en tu cuerpo.
Cuando una experiencia te ha causado dolor, uno busca olvidarlas y esas experiencias traumáticas que han sido un obstáculo en esta vida, para ti, llega un momento en que desencarnas y te vas al otro plano. Y en el otro plano continúas con las mismas experiencias traumáticas, pues el dejar el cuerpo físico no significa que te has librado de los traumas. Y cuando vas a un hospital espiritual en el otro plano, comienzas a trabajar todos los traumas que hay en tu mente,  en tu cerebro y en tu cuerpo astral.
Tú has dejado el cuerpo físico, pero igual que tienes un hígado físico tienes un hígado energético astral y tampoco está funcionando bien. Porque, en el libro de tu vida,  deberías haberlo controlado y lo que es desequilibrado en tu cuerpo es oscuro, son energías oscuras, energías que se adhieren  a los órganos y no les permiten vibrar en sintonía.
Tu cerebro es como un perfecto radar que constantemente va mandando órdenes a cada parte de tu cuerpo y cuando hay una energía pegada o adherida a un órgano, te está diciendo, bueno tal órgano no está funcionando bien, tienes que activarlo y el órgano no recibe esta información porque está envuelto en esta otra energía. Y el cerebro no consigue mandar esa información como ondas, manda la información a través de la sangre, con diferentes sustancias para intentar activarlo a través de sustancias que genera el cuerpo. Resulta que esas sustancias que genera el cuerpo no consiguen activarlo, porque está muy bloqueado el órgano y entonces ese órgano se desconecta de la fisiología celular y comienza un proceso de desaceleración, de envejecimiento.
O sea, que el envejecimiento viene como consecuencia de que los seres humanos no somos capaces todavía de vibrar en la sintonía del amor y vibrar en las energías puras de la Naturaleza. Y lamentablemente nuestro cuerpo se va deteriorando porque, poco a poco, nosotros no generamos la energía, la luz y la armonía suficiente para mantenerlo.
Esto no significa que sea bueno ni malo. Significa que estamos en este nivel de evolución. Tenemos que aprender a generar buenas energías, tenemos que aprender a vivir en armonía- en armonía con la Naturaleza, en armonía con las personas-, porque la Tierra es una escuela de amor y de crecimiento espiritual. Y este es el gran tema, el gran reto: que estamos aquí para aprender a amar de forma más pura, más verdadera.
Nos viene nuevamente la palabra dichosa de: EL AMOR. Qué gran misterio, qué gran palabra.
Y si preguntamos para ti qué es el amor? Alguno dirá, para mi el amor es sufrimiento. Y para ti qué es el amor?, para mi el amor es frustración. Y para ti qué es el amor? para mí el amor es seguridad. Y si cada uno hablara del amor nos daríamos cuenta que cada uno está en un momento diferente de la experiencia que ha venido a aprender en la Tierra.
Antonio Cerdan http://shekinahmerkaba.ning.com/
Favor Respetar e incluir  todos los enlaces, canal y traductor si lo hubiere 
Re-Publicado   por  “Isis   Alada”
facebook.com/pages/Isis-Alada/